
Os presento el libro "Violeta malabar", el primero en los que participo como escritor e ilustrador a la vez.
Es un libro de poesía escrito junto con mi amiga Mª Teresa Bravo. El dibujo de la portada y las ilustraciones interiores son míos. Abajo podéis ver tres de los dibujos interiores.
Se presentó en la biblioteca municipal de Vilaseca (Tarragona) el día 28 de julio de 2010, en un precioso acto acompañado de danza y música, donde se recitaron varios de los poemas. Se prevén otras presentaciones, de las que iré informando.

La noticia por televisión
ResponderEliminarhttp://tac12.lb.xalwebtv.ebdsoft.com/video/28033/presentacio-del-llibre-violeta-malabar?a7eca8862593b770ffa28e0532
UNAS PALABRAS PARA LA PRESENTACION DE VIOLETA MALABAR.
ResponderEliminarBeaumont Editores, la editorial colombo /americana, de la cual soy gerente de publicaciones en USA, fue creada inicialmente por mis hijos Roberto y Santiago Beaumont, para cumplir mi sueño de publicar mis libros inéditos y también dar a conocer la poesía y las novelas de excelentes escritoras y escritores, de habla hispana, que no pertenecen a la rosca de los famosos e intocables, que se publican siempre en todas las antologías y que no dejan espacio para otros en su afán de protagonismo. Pero también hemos publicado en Beaumont Editores algunas figuras importantes en la literatura, como la de Matilde Espinosa, una de las más grandes poetas de Colombia, recientemente desaparecida, a quien le editamos su último trabajo literario, “Uno de tantos Días”, un libro de poemas inéditos de incalculable valor.
Hace un año recibí un e-mail uno de los autores de Violeta Malabar, María Teresa Bravo, una escritora española, quien deseaba conocerme pues había leído alguna publicación mía en una revista. Lo contesté de inmediato, pues me llamo la atención su cálido mensaje y nos conectamos. Dos energías creativas en acción.
Yo estaba preparando una recopilación de poemas y dibujos infantiles en contra de la violencia y de la guerra, el proyecto para un máster en Artes Liberales en Metropolitan University en USA. Ella, una maestra de niños que ha inspirado a toda una generación de pequeños poetas y pintores en la escuela Mestral de Villaseca, en Tarragona España y una luchadora incansable, quien pertenece a varias organizaciones mundiales por la paz, fue una pieza clave para la realización de mi proyecto, ya que la mayor parte de los poemas y dibujos de mi libro, Children’s Voices, con un prologo de Ernesto Kahan, premio Nobel de la Paz, a quien contacte por su intermedio, fueron recolectados por María Teresa, entre sus alumnos. A pesar de la distancia geográfica, que separa a Europa de Norte América, entre nosotras se creó desde entonces una comunicación constante y una amistad que ha llegado a ser una hermandad.
Durante el proceso creativo de mi proyecto para la universidad, que tomó varios meses, conocí al otro protagonista de la historia de este libro de Violeta Malabar, que estamos presentando ahora, Alejandro Gómez, un poeta y un artista de extraordinaria calidad. Alejandro me deslumbró con el regalo de un precioso dibujo de una caracola para la portada de uno de mis libros inéditos, Forbbiden Territory.
Y de pronto un día, María Teresa Bravo, a quien considero una de las grandes poetas de España, me propuso que le publicara el libro que ella y Alejandro estaban terminando de escribir y me envió el texto de los poemas de Violeta Malabar. Sobra decir que quedé fascinada con ese dialogo amoroso, que alcanza dimensiones imposibles de imaginar.
Violeta Malabar no es un libro de poemas como todos los demás… Es un libro que parece venir de viaje desde alguna galaxia lejana y misteriosa, que se tejió en un crisol de amor, con mágicos filamentos de lunas, de mariposas y de soles y conectó a varios artistas en distintos lugares de la Tierra para preparar su venida.
Alejandro Gómez, “…cómplice de este vuelo en verso vivo”, como lo describe María Teresa Bravo, creó las ilustraciones para los poemas y éste es un libro que marcará, con el poder de sus palabras, una esquina de luz en el tiempo.
Teresa Arrazola
PROGRAMA PRESENTACIÓN VIOLETA MALABAR
ResponderEliminar1- Introducción David Melero
2- Palabras de Teresa Arrazola
1r Bloque de poemas
Acompañamiento musical Flauta travesera TANIA BUJALANCE
LECTURA ROSARIO BERSABÉ Y LUÍS MIGUEL RAMOS
Danza MELINA ELISABETH SÁNCHEZ .Interpreta la Cita
LUÍS MIGUEL ROSARIO
Cabizbajo Palmera
Fluye Siente
Te espero La cita
( Canción de Serrat)
Y es hermoso, los quiero Por un gorrión menudo.
2º Bloque de poemas
Músico : SAMUEL RAMOS
DAVID MELERO ESTHER MAESO
Escribo para ella Ella siempre le escribe
Violeta malabar Pulso de versos
Redoble Barra libre
Cuando acabe Samuel
Esto sin música
Es Abril Chiribitas de amor
BEGOÑA RAMOS
3r Bloque de Poemas
Músico . ALBERT ASENS ( violinista )
VOZ MASCULINA YO
Juego Cometa
Caracola Mar nocturno
Día de Primavera Mariposa blanca
Escoge una estrella Estrella fugaz.
4º Bloque de Poemas
Música SELENE SÁNCHEZ, CONTRABAJISTA
Voz masculina Voz femenina
¿Qué es el amor? Mi brújula
Cosmos Vaho de Infinito
Cualquier cosa Sólo tú cabes
5º Bloque de Poemas
Músico JORDI ASENS
Voz masculina Yo
Te regalo la tarde Tiempo de regalado
Tu sonrisa Cosquillas en los
sueños
Mano Toqué su corazón
DANZA DE BEGOÑA RAMOS
…………………….. …………………………..
Bosque ardiendo Colibrí de fuego
RESEÑA VIOLETA MALABAR
ResponderEliminarAUTORES : María Teresa Bravo Bañón y Alejandro Gómez García
Beaumont Ediciones , 2010
Este es un poemario para disfrutar, para reflexionar y para adentrarnos en lo más profundo de la poesía al entrar en un territorio singular, donde se encuentra con dos voces con un sello propio, reconocibles, distintas pero complementarias, dialogando. Gracias a esa cuidada construcción de los autores, nos encontramos ante un texto narrativo y un texto dramático. En el transcurso del diálogo: se cuestionan, se niegan, se reafirman, dan el salto como en el Tao.
Las constantes temáticas son :el amor, la cotidianeidad, donde son posibles las epifanías; la naturaleza, la música, que todo lo contiene; el silencio ,como reflexión profunda sobre el ser humano y una intensa y entregada meditación sobre el acto de escribir por el que se convierten en escritores comprometidos, fundiéndose en la palabra y creando imágenes de una calidad asombrosa.
En palabras de FRANCISCO AZUELA – Poeta y Escritor mexicano
“Las almas son gemelas, hijas de una misma estrella y viajan juntas como el navío de la luz en la aurora.
El lenguaje es transparente, limpio y hondo, en él se puede aprender el vuelo de las golondrinas que es un canto, más bien dos cantos a los astros del tiempo”